Ruta 66 es una veteranísima revista musical de periodicidad mensual que se edita en Barcelona. Está especializada sobretodo en la música rock y los múltiples derivados y subgéneros de la misma, tales como el garage rock, el punk rock, el country o el rock'n roll clásico.
Ficha de la publicación:
Editor: Ediciones R-66 SCP (C/Pamplona 92-94 1ºB 08018 Barcelona)
Directores: Jorge Ortega & Alfred Crespo
Jefe de Edición: Ignacio Juliá
Consejero editorial: Jaime Gonzalo
Publicidad: Jorge Ortega (jorge@ruta66.es)
Colaboradores habituales: Kike Turrón & Kike Babas, Jordi Planas, Rubén García, Héctor Barnés, Iñigo Ilzarbe, Daniel Agudo, Luis Celeiro, etc.
Impresión: ÍNDICE
Distribución: SGEL S.A.
Un poco de historia:
El número cero de la Ruta 66 fue publicado en octubre del 1985. La publicación nacía, en palabras del cofundador Jaime Gonzalo "reivindicando el legado clásico del rock". Gonzalo e Ignacio Juliá, veteranos críticos musicales de otras publicaciones como Vibraciones o Rockdelux, fundaron la revista precisamente a causa de una escisión que se produjo en esta última. El lema "Tiempos de Rock'n Roll" pasó a formar parte de todas las portadas de la revista a partir de entonces.
![]() |
Número 1 de la Ruta 66 - Fotografía Ruta 66 |
Tras una trayectoria marcada por la férrea defensa del rock puro alejado de lo comercial en el año 2007 la revista dio un giro clave, no exento de polémicas. Y es que, tras 23 años editándose en riguroso blanco y negro, la publicación pasaba a ser en color. Esta cuestión no sentó bien dentro de cierto colectivo de lectores de la revista, muy apegados al clasicismo de la edición tradicional.
Actualidad y crisis del papel:
Alfred Crespo atendía la llamada de esta web para explicar el que a su parecer es el principal secreto de la supervivencia de la revista a lo largo de los años: "El rutero de base es un seguidor muy fiel, tenemos suscriptores que reciben la Ruta 66 desde hace más de veinte años". El director habla de ese rutero base como una persona que aún compra discos, va a conciertos y guarda mucho cariño por el rock, garage... clásico.
![]() |
Alfred Crespo, a la derecha de la imagen - Fotografía efeeme.com |
El por qué genera tanto apego la revista se puede entender en palabras del propio Crespo debido a la atemporalidad de los contenidos de la publicación. Esto es, Ruta 66 se aleja bastante de los cánones marcados por la moda musical del momento, como puede ser la explosión indie de los últimos años, y esto marca una "línea diferencial clara" con otras publicaciones como Rockdelux.
El 'tradicionalismo' de sus lectores se vio puesto en jaque con el citado paso del blanco y negro al color, cambio necesario "por las posibilidades de publicidad que da el color" y porque incluso "teníamos problemas de imprenta con el blanco y negro", según Crespo. "Hubo gente que se mosqueó, pero bueno, al fin y al cabo el rutero siempre ha vivido enfadado" comenta el director en tono de broma. "El rutero es como un forofo de fútbol, siempre cabreado con su equipo, pero que nunca deja de ser de él".
No hay comentarios:
Publicar un comentario